¿Cómo limpiar una tarjeta madre?
Una placa madre sucia puede afectar de forma adversa el desempeño de tu computadora. El polvo y los pequeños
residuos pueden acumularse sobre la placa, provocar que se
sobrecaliente y eventualmente falle. La limpieza periódica la mantendrá
en óptimas condiciones.Realiza limpiezas
de rutina cada tres meses para extender la vida de tu placa madre y
mantener tu computadora corriendo suavemente.
Materiales a utilizar:
- Destornillador
- Aire comprimido
- Hisopos
Instrucciones:
- Apaga y desconecta la computadora. Déjala enfriar por completo si la has usado recientemente. Si tienes una portátil, quita la batería y déjala a un lado.
- Quita por completo la tapa si tienes una computadora de escritorio. Revisa tu manual de usuario para instrucciones específicas para tu modelo de computadora. En una portátil, suelta los tornillos que unen la carcasa y revisa el manual de usuario para encontrar instrucciones sobre como abrirla.
- Apunta la boquilla del aire comprimido hacia la placa madre. Asegúrate de que sostienes la lata en posición correcta, pues si la sostienes boca abajo o en un ángulo puedes provocar que los químicos goteen de la boquilla y dañen la placa.
- Oprime el gatillo para soplar aire sobre la placa y así remover cualquier polvo o residuo sobre la superficie de los circuitos. Apunta el aire comprimido de forma que no empujes el polvo dentro de la computadora, sino lejos de esta.
- impia con un hisopo cualquier residuo de polvo visible, pero evita frotarlo contra la placa. Si ves acumulación de polvo en alguna otra pieza de la computadora, límpialo con el hisopo.
- Cierra el gabinete y realiza los pasos de desarmado en sentido inverso.
Recomendaciones:
Evita exponer la placa madre a limpiadores o a
la humedad, pues los químicos y el agua pueden tener efectos corrosivos
sobre los circuitos.